Como dije al principio una noche para recordar por muchos motivos que en cualquier pueblo, rincón de nuestra isla, barrios que delimitan y forman el entramado social urbano, queda demostrado el afán por preservar las tradiciones, retomar el mensaje de los que durante mucho tiempo hicieron de su vida cotidiana un arte, un oficio, una forma de ganarse la vida y luchar contra las penurias y necesidades de otras épocas, buscaron y crearon sus propias formas de vida arraigadas al entorno que les vio nacer, crecer, vivir y morir, ellos nos dejaron su mejor legado, sus costumbres, sus tradiciones que siguen siendo las nuestras y que en su memoria debemos respetar y pasar de la mejor manera conservadas a las generaciones futuras, este mensaje ha sido revitalizado en la hermosa Vega de San Mateo en la XII Bajada del Vino, hoy Telde ha estado representado en el corazón de San Mateo por la Parranda Taror, y con la isa que del corazón, canta, dedica y siente a la Vega de San Mateo.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
La Parranda Taror de Telde homenajea con una ISA dedicada a la Vega de San Mateo
Como dije al principio una noche para recordar por muchos motivos que en cualquier pueblo, rincón de nuestra isla, barrios que delimitan y forman el entramado social urbano, queda demostrado el afán por preservar las tradiciones, retomar el mensaje de los que durante mucho tiempo hicieron de su vida cotidiana un arte, un oficio, una forma de ganarse la vida y luchar contra las penurias y necesidades de otras épocas, buscaron y crearon sus propias formas de vida arraigadas al entorno que les vio nacer, crecer, vivir y morir, ellos nos dejaron su mejor legado, sus costumbres, sus tradiciones que siguen siendo las nuestras y que en su memoria debemos respetar y pasar de la mejor manera conservadas a las generaciones futuras, este mensaje ha sido revitalizado en la hermosa Vega de San Mateo en la XII Bajada del Vino, hoy Telde ha estado representado en el corazón de San Mateo por la Parranda Taror, y con la isa que del corazón, canta, dedica y siente a la Vega de San Mateo.
La Biblioteca de San Mateo reabre sus puertas con mayor espacio para sus usuarios
La Vega de San Mateo se suma a lo homenajes realizados al artista Felo Monzón
jueves, 16 de septiembre de 2010
La Vega se promociona la primera quincena de Septiembre en el Aeropuerto de Gando – Gran Canaria
El Ayuntamiento de Vega de San Mateo, en Gran Canaria, se ha promocionado en el aeropuerto de Gran Canaria a través de un espacio publicitario cedido por el Patronato de Turismo Insular.
Durante los días 1 al 15 de Septiembre del presente año, la Vega de San Mateo fue una de las primeras imágenes que veían los turistas nada más llegar al espacio destinado a las llegadas nacionales e internacionales, en las que se podían apreciar imágenes del casco histórico, parajes naturales, productos de la gastronomía local y la actividad cultural de la localidad.
Con el lema “Vega de San Mateo. Con sabor y tradición”, se promocionó este pueblo de Medianías de Gran Canaria, logrando de esta forma fomentar los paisajes y culturas de interior de Gran Canaria.
A la presentación asistieron en el propio aeropuerto, el Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y Presidente del Patronato de Turismo, D. Roberto Moreno, el Alcalde de La Vega, D. Gregorio González Vega, y la Concejal de Turismo, Dª. Gloria Santana Ramírez, la cual argumentó que “la oportunidad que ha tenido San Mateo para promocionarse en el punto turístico más transitado de la Isla, como es el aeropuerto, ha conseguido que notemos un incremento en el número de visitantes no residentes a nuestra Vega”.
Esta iniciativa de promoción se ha visto apoyada por la distribución de material promocional del municipio en el punto de información de llegadas en el aeropuerto, lo que también ha repercutido positivamente en la promoción de las Fiestas Patronales de San Mateo, que se están desarrollando desde el pasado 2 de Septiembre y se alargarán hasta el próximo día 26 del mismo mes.
viernes, 10 de septiembre de 2010
La Piscina Municipal está de celebración con la llegada del mes de Septiembre


El Servicio Municipal de Deportes del Ilustre Ayuntamiento de Vega de San Mateo celebra el IX Aniversario de la Piscina municipal con diversas actividades para sus usuarios y usuarias.
Hinchables, talleres, juegos, entrega de diplomas, brindis, etc. fueron la predominante de la mañana del Jueves 2 de Septiembre donde alrededor de las doscientas personas se divirtieron y pasaron un día realizando deportes y actividades acuáticas.
En este acto se homenajeó a doña Natividad Pérez Martín, que con la edad de 85 años es la usuaria de mayor edad y fiel a la instalación utilizándola a diario.
Asimismo se aprovechó el evento para también homenajear a la usuaria que desde la puesta en funcionamiento de la piscina no ha faltado ni un solo día. Hablamos de doña María Beatriz Castellano.
La Piscina Municipal, junto con el resto de servicios que se ofrecen desde el Servicio Municipal de Deportes, ya es un referente importante y dinamizador para una población cada vez más activa, comprometida y exigente con su bienestar y calidad de vida, como es la población veguera, que cuenta con el entorno deportivo ideal para alcanzar sus objetivos tanto a nivel de actividad física como de salud.
El colegio de La Lechuza ya cuenta con una nueva cancha deportiva
Coincidiendo con el inicio del curso académico 2010-2011, el Ayuntamiento de Vega de San Mateo inaugurará el próximo Jueves 9 de Septiembre la nueva cancha deportiva del Colegio de La Lechuza.
Con la financiación de la Dirección General de Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento veguero ha podido realizar con los 60.000 euros presupuestados la nueva cancha, habiendo acondicionado esta infraestructura con un nuevo pavimento, vallado y el equipo necesario para los deportes del fútbol sala y baloncesto, como el pintado de las canchas o la colocación de porterías de fútbol o canastas de baloncesto.
El próximo Jueves 9 de Septiembre a partir de las 10:00 horas de la mañana, será inaugurada la cancha deportiva de esta escuela unitaria, “donde los alumnos y alumnas podrán disfrutar de sus recreos, juegos y clases de educación física en unas instalaciones nuevas y con la calidad necesaria para llevar a cabo este importante bloque educativo”, argumenta el Alcalde de la Corporación, Gregorio González Vega.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Cultura en la Calle pone su colofón final en el Verano de 2010 con el IX Encuentro de Solistas San Mateo 09 acompañado por la Elección de Romeros d
La Edición del Proyecto Cultura en la Calle finalizará el Sábado 11 de Septiembre con el IX Encuentro de Solistas San Mateo 10. Este proyecto ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ilustre Ayuntamiento de Vega de San Mateo y la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de su empresa pública Canarias Cultura en Red, incluido dentro de su plan de dinamización del tejido cultural de los municipios isleños.
El apartado musical estará a cargo de la Parranda Beletén, que viene acompañada de Noelia Hernández, Pedro Afonso, Manolo Moreno, Lidia Moreno y Manolo Ramírez, solistas canarios que deleitarán al público asistente con diversos temas a lo largo del Encuentro.
La Asociación Cultural Parranda Beletén intenta fomentar la recuperación de los valores tradicionales de la cultura canaria. Uno de los propósitos de este colectivo es apostar por la música popular, intentando rescatar los sonidos que antaño se escuchaban en los bailes de taifas, de cuerdas o en las reuniones festivo-familiares. La Parranda Beletén es un grupo de músicos de distintos municipios de Gran Canaria, que van desde Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Vega de San Mateo, Firgas o Santa Lucia. Trabajan e investigan sobre lo popular, promoviendo el desarrollo musical de las tendencias folclóricas de las Islas. Asimismo, su repertorio contiene aires populares que se tocaban en los bailes de antaño, música hecha por los antiguos tocadores de las islas. Su principal aportación es ir más allá del esquema básico de la canción, sin que se pierda la esencia primordial del rico y variado panorama musical del archipiélago.
Por su parte, la Parranda Beletén hace especial incursión en la música latinoamericana, con cumbias, rumbas, sones y un amplio repertorio de corridos y rancheras, ya que la música mexicana supuso un referente en las orquestas tradicionales de la mitad del siglo XX.
Esta formación ha actuado como parranda base en varios encuentros de solistas, en numerosos bailes y en diversos encuentros folclóricos. Ha actuado en el mítico programa Tenderete y también colaboró con TVE en informaciones referentes al carnaval tradicional de las Islas. Asimismo participó en La Bodega de Julián de Televisión Canaria. Destacar también su actuación en el XX Baile de Taifas de la Matilla, en Fuerteventura, el baile de taifas más antiguo que se celebra en Canarias, y en el Mercadillo de Tetir en el año 2008.
Antes de iniciarse este importante acto, los candidatos y candidatas a la elección de la Pareja de Romeros San Mateo 10, desfilarán por el escenario con sus atuendos para que el Jurado nombrado especialmente para tal fin, tome buena nota de la calidad de la vestimenta con la que los diferentes participantes vengan ataviados.
Estos romeros representarán a los barrios, asociaciones de vecinos, comercios, etc. de La Vega y desfilarán ante los ojos de cientos de vegueros y vegueras.
domingo, 5 de septiembre de 2010
La Corporación local aprueba una moción de rechazo con carácter urgente a la miniserie “Vuelo IL871 JK5022”
El Ayuntamiento de Vega de San Mateo ha presentado una moción con carácter urgente en contra de la emisión de la minisierie denominada “Vuelo IL871 JK5022”, en el Pleno de la Corporación con fecha de 24 de Agosto del presente año.
La moción, presentada por el grupo de Alternativa por San Mateo del Ilustre Ayuntamiento de Vega de San Mateo, muestra el rechazo pleno a la emisión programada por una cadena televisiva para el pasado Miércoles 1 de Septiembre y que continuará emitiéndose esta semana, relacionada con el catastrófico accidente aéreo sucedido el 20 de Agosto de 2008 en el Aeropuerto de Barajas, donde fallecieron 154 personas, entre las que se encontraba un gran número de personas procedentes de Canarias, entre las que se encontraban varios vecinos y vecinas de esta Vega.
La emisión de la minisierie denominada “Vuelo IL871 JK5022” ha creado gran malestar entre los familiares y amigos de las víctimas así como a diversas instituciones considerando que esta miniserie representa un ataque a la memoria de las víctimas y a sus familiares ofreciendo una escasa sensibilidad con las víctimas, sus familiares y la sociedad canaria en su conjunto.
La moción fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la Corporación y fue trasladada a la Asociación de víctimas del JK5022 y a la cadena privada Telecinco.
Exitosa Tarde de Teatro en la Alameda de Santa Ana
El Proyecto Cultura en la Calle, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Mateo con la colaboración ofrecida por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de su empresa pública Canarias Cultura en Red, desarrolló en la tarde noche del Viernes 3 de Septiembre la Tarde de Teatro, donde se dieron cita los títeres, el folclore regional y el teatro.
Los talleres de títeres, a cargo de Títeres Barullo, estuvieron acompañados por un centenar de personas, donde los niños y niñas pudieron desarrolar sus habilidades con las marionetas y disfrutar de una actuación de teatro de títeres.
Posteriormente, a las 22:00 horas, la Parranda araguaney puso en marcha su espectáculo denominado "El álbum de fotos del abuelo", en el que se hace uso de la música folclórica regional para contar una historia relacionada con la emigración que los canarios tuvieron que hacer décadas atrás.
Cerca de medio millas de personas se dieron cita en la Alameda de Santa Ana para disfrutar de este completo espectáculo que ofreció Araguaney.
La Exposición Colectiva de las Fiestas es inaugurada con más de una treintena de artistas participantes
En la tarde noche del Viernes 3 de Septiembre se dio por inaugurada la Exposición Colectiva de Artistas de San Mateo, una muestra con más de veinticinco años de antigüedad.
En la muestra de este año 2010 han participado treinta y tres artistas locales y relacionados con La Vega, los cuales aprovecharon la oportunidad de exponer sus trabajos más recientes, lo que demuestra las corrientes artísticas por donde se está moviendo San Mateo.
En la exposición de este año ham participado: José Manuel Rodríguez Rodríguez; Viviana Ayul Rumbo; José Manuel Rodríguez Naranjo; Francisco Juan-Roca; Pepa Gil; Franquelo; Sergio Luis Marrero; Carmen Gil; Rosi Vega; Georgina Martín Medina; Juan Cabrera; Mario Comas; Cheres Espinosa; Marcos Javier Rodríguez Jorge; Antonio Guisado; Soledad Amador Déniz; Fátima Cabrera; Claudio Galván Ortega; Paco Juan Déniz; Rafael Monagas; Leonrojo; Pino Hernández; Judith Marrero; Esteban Ruiz; Miguel Hidalgo Sánchez; Tito Alemán; Luci Monzón; Sonia Santana; Francisco López Castro; Carmen Déniz Santana; Pedro J. Rodríguez Peñate; Manolo Marrero; y Angelina Navarro Vega.
Cerca de un cenetanare de personas se dieron cita en el acto de inauguración para disfrutar de una noche llena de expresiones artísticas y nacidas y desarrolladas en La Vega.
jueves, 2 de septiembre de 2010
La Tarde de teatro en La Vega estará dedicada a los títeres y al teatro

El Ilustre Ayuntamiento de Vega de San Mateo, por tercer año consecutivo, ha conseguido la puesta en marcha del Proyecto Cultura en la Calle gracias a la colaboración ofrecida por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de su empresa pública Canarias Cultura en Red, incluido dentro de su plan de dinamización del tejido cultural de los municipios isleños.
En esta ocasión ha llegado el turno del teatro, donde se quiere llevar a cabo esta idea por segunda vez debido al éxito que tuvo en la edición pasada. La idea nace en el municipio para dinamizar a la población y acercarla a la disciplina artística del teatro, para lo que se repite la idea del pasado año, una tarde en la que se desarrollarán diversas actividades.
La primera actividad que se plantea es la puesta en marcha de talleres relacionados con el mundo del teatro, hechos por Títeres Barullo y dirigidos a los niños y niñas de la localidad, donde podrán disfrutar de una pequeña actuación de teatro de títeres.
Para terminar con la tarde de teatro, se realizará en la emblemática Alameda de Santa Ana la obra de teatro “El álbum de fotos del abuelo”, con la Parranda Araguaney acompañada de bailarines, actores y músicos de apoyo.
A través de un viejo álbum de fotos, un abuelo cuenta a su nieto su vida de emigrante... pero ése ha sido un emigrante atípico... Normalmente, en Canarias los que emigraron lo hicieron a un país determinado y volvieron más tarde a las islas... unos fueron a Cuba, otros a Venezuela, otros a Chile, otros a Argentina, otros a Uruguay, etc... Nuestro emigrante realizó un viaje pasando por todos estos países y alguno más; y a través de este viaje pudo experimentar, vivir o ser partícipe de las consecuencias sociales e históricas de la presencia significativa de los canarios en todos esos lugares.
Se trata de un espectáculo audiovisual con música interpretada en riguroso directo y el uso de cortes de vídeo, audios en off, proyección de imágenes, tratamiento de iluminación y escena... etc. El contenido de este proyecto se relaciona directamente con la emigración y trata de ser una opción de concienciación sociocomunitaria a través del arte y el espectáculo.
De este modo se cuenta una historia que permite al público acercarse a la vivencia más íntima de un emigrante y supone así una ayuda para experimentar
empatía hacia las vivencias de personas que se encuentren inmersas en un pueblo diferente al suyo, y tratando de integrarse en un contexto cultural diferente.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
La Exposición Colectiva de Artistas de San Mateo se inaugurará el Viernes 3 de Septiembre

La Exposición Colectiva de Artistas de San Mateo es uno de los primeros actos que abren las fiestas patronales en honor a San Mateo, y será inaugurada el próximo Viernes 3 de Septiembre en la Sala de Exposiciones La Caldereta, en el casco histórico municipal.
La puesta en marcha de este importante acto cultural permite observar las diferentes corrientes artísticas de las personas que participan en la muestra este año, entre las que destacan los óleos, escultura en piedra o en acero o hierro, etc.
El acto inaugural estará acompañado por los y las artistas que participan y todas aquellas personas que quieran acercarse. Cerca de la treintena de artistas serán los que participen en esta nueva edición de la exposición más esperada del año, entre los que destacan Paco Juan Déniz, Rafael Monagas, Juan Cabrera, Mario Comas, Antonio Guisado, etc.
Esta exposición, con una larga trayectoria a sus espaldas, es una de las exposiciones anuales programadas en este espacio cultural y uno de los actos cumbre y más importantes que la Concejalía de Cultura y Patrimonio de la Corporación municipal organiza dentro de su calendario anual.
“La muestra permite ver de cerca obras inéditas, recientes y de una elevada calidad de artistas locales y relacionados con La Vega, lo que se convierte en una interesante oportunidad para acercarse a conocer las tendencias artísticas que se desarrollan en nuestro municipio de Medianías de Gran Canaria”, argumenta Gloria Santana Ramírez, Concejal delegada en Cultura y Patrimonio.
La Concejalía de Cultura y Patrimonio se congratula de llevar a cabo esta actividad ya que es una de las más importantes y esperadas del calendario cultural municipal. Desde esta Concejalía también se invita a todos los colectivos y asociaciones culturales, vecinos y vecinas de La Vega, y demás personas interesadas en el mundo del arte, a que se acerquen y disfruten de esta muestra que estará expuesta en la Sala de Exposiciones La Caldereta desde el Viernes día 3 hasta el próximo Domingo 26 de Septiembre, con el horario siguiente: de Miércoles a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de Miércoles a Viernes de 18:30 a 20:30 horas.