A las 20:00 comenzará el Pasacalles a cargo del Grupo de Teatro SKÊNÊ, de
Por último, a las 21:30 horas de la tarde comenzará la obre de teatro “De Membrillos y maremotos”, del grupo de teatro, Espíritus de Sal.
La compañía teatral Espíritus de Sal aborda esta producción para llevar una reflexión a la sociedad canaria. Una reflexión sí, pero a través del género cómico, y yendo más allá, del género absurdo. De membrillos y maremotos es una obra de Juanfra Rodríguez inspirada en principio en la obra del autor polaco Slawomir Mrozeck titulada En alta mar, aunque esta inspiración es remota, ya que el texto, el hilo argumental y la dramaturgia son absolutamente nuevos, reflejando nuestra realidad actual. Es en definitiva una comedia satírica sobre nuestra sociedad, abarcando la familia, la política, las relaciones entre nuestras islas y los instintos humanos más básicos.
Sinopsis de la obra
La historia comienza el mismo día de la boda de Calesoria, en el justo momento en que iba a pronunciar el sí quiero. No se sabe cómo, ni porqué, todo se fue inundando de agua, y cuando las tres hermanas se despertaron escupiendo agua salada, vieron que se encontraban en alta mar, sin horizonte de tierra a la vista, y flotando sobre restos de la iglesia. Desde la confusión, empiezan a desahogarse unas con otras, permitiendo que emerjan sus miserias familiares, sus frustraciones... El hambre las lleva por caminos muy nuevos para ellas: ¿qué hacer, cómo sobrevivir? Guanu encuentra una solución: si es inevitable que mueran las tres, ¿no es mejor que una se sacrifique por las otras dos y permita servir de alimento? En plena discusión, se acerca flotando un confesionario, con un único ocupante: el sacerdote que iba a oficiar la boda de Calesoria. El cura se debate lleno de dudas, y lo que él necesita es aclarar sus ideas. Pero a la vez, va creciendo en él el deseo de hacer lo que nunca hizo, y esto hace que empiece a seducir a Calesoria. Chachi, creyendo que su hermana menor está sufriendo un ataque sexual, empuja al mar al sacerdote, y éste termina devorado por un tiburón.
Abrumada y presionada por lo sucedido, y dejándose arrastrar por un sentimiento profundo de culpabilidad, reconoce su torpeza e inutilidad, y acepta el sacrificio que ha de hacer para dar unos días de vida más a sus hermanas, y que así tengan más oportunidades de ser salvadas. En ese instante, Calesoria ve como se acerca a la improvisada balsa una caja de madera, y comprueba que está llena de membrillos, el regalo de bodas de Chachiñama. Le emociona descubrir el regalo de su hermana y se lo comunica a su hermana mayor, diciendo que ya no es necesario el sacrificio de
Chachiñama. Pero Guanuriragua tiene otros planes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario