Tal y como se hace desde hace 5 años durante la mañana del 25 de Noviembre, Día Internacional en contra de
Durante la mañana se presentará el Proyecto “Tu voz Cuenta”, proyecto que ha partido desde
Durante la tarde
Si eres de esta localidad y quieres informar o participar publicando tus ideas, envíalo a nuestro e.mail
Tal y como se hace desde hace 5 años durante la mañana del 25 de Noviembre, Día Internacional en contra de
Durante la mañana se presentará el Proyecto “Tu voz Cuenta”, proyecto que ha partido desde
Durante la tarde
Tal y como se hace desde hace 5 años durante la mañana del 25 de Noviembre, Día Internacional en contra de
Durante la tarde
El diálogo entre la isla y el mar, la dialéctica entre la tradición y la modernidad a la que asiste Canarias durante los años del franquismo y los principios de la etapa democrática, centra el discurso de la segunda entrega de la muestra Contornos de
Los creadores que integran la nómina de esta exposición colectiva que hasta el día 13 de diciembre permanecerá abierta en el mencionado municipio, son Nils Berdenson, Tomás Gómez Bosch, César Manrique, Vinicio Marcos, Manuel Millares, Miró Mainou, Antonio Padrón y Manuel Ruiz.
Contextualizada en el programa Diálogo desde las Artes, la exposición Contornos de
La exposición se acompaña en todos los casos de varios talleres didácticos para estudiantes y adultos, coordinados ambos por el DEAC del Centro Atlántico de Arte Moderno.
Los cuadros expuestos, realizados por sus autores entre 1948 y 1982, dejan nuevamente patente la convivencia de estilos y de maneras de afrontar el paisaje, reflejo de la diversidad de opciones que aporta el arte del siglo XX, plasmadas por artistas que crecieron artísticamente bajo el influjo del realismo peninsular, o desde la proximidad a los presupuestos plenairistas de
La técnica de la acuarela, de gran raigambre en el Archipiélago, está representada a través de la obra de un muy joven Manuel Millares (1926-1972) y de Nils Berdenson. Los monotipos de César Manrique (1919-1992) muestran la voluntad de vanguardia de un artista que se enriquece en la aventura exterior, en el contacto con otras latitudes artísticas. Pero especialmente predominan las piezas realizadas con la técnica del óleo, que es tratada con diversos grados de libertad por Antonio Padrón (1920-1968) al afrontar este diálogo entre la tierra y el mar, con una pintura estructurada, de síntesis geometrizante, que incorpora elementos costumbristas, alusivos a los oficios y costumbres de nuestros pueblos costeros: o en el dominio de la espátula del que hace gala Vinicio Marcos, al retratar
Esta actividad conmemorativa con motivo del Día Internacional en contra de
Para poder conseguir estos objetivos durante el día, las actividades serán prácticas, y además disfrutaremos de una pequeña caminata en compañía de la población de los otros municipios.
La salida desde San Mateo se realizará a partir de las nueve d ela mañana de la zona deportiva municipal en el casco veguero.
EL barrio de El Piquillo ya cuenta con su propio local social desde que en los pasados meses se realizasen las obras pertinentes para tal fin.
Dichas obras han estado incluidas dentro del Fondo Estatal de Inversión Local que el Ayuntamiento de Vega de San Mateo presentó al Gobierno central para la concesión de los proyectos realizados para el conocido Plan E.
El Local Social del barrio de El Piquillo es ya una realidad, tras varios años de solicitudes por parte de la vecindad del lugar, que pedían un espacio público donde poder reunirse para tratar temas relacionados con el barrio o bien para desarrollar actos lúdicos y festivos.
Para llevar a cabo esta importante infraestructura del barrio, ha sido necesaria la inversión de algo más de 250.000 euros, obra que necesitó de cinco mese aproximadamente para poder finalizarse.
La construcción del Local Social supone un avance en la dotación de infraestructuras para los barrios de
La edificación ha sido diseñada de tal forma que actúa como un mirador hacia el entorno natural que rodea el barrio, en concreto se observan interesantes panorámicas del Paisaje Protegido de Pino santo, y como telón de fondo se tiene el mar, importante figura para el isleño.
La inauguración del Local Social será el próximo Viernes 20 de Noviembre a partir de las 21:00 horas, acto al que acudirá una representación política municipal y todos los vecinos que residen en este pago veguero. La inauguración estará acompañada por una pequeña fiesta organizada por los propios vecinos.
Por último, es importante destacar que los residentes del barrio están realizando los trámites pertinentes para crear una Asociación de Vecinos que represente al barrio en lo que se refiere a temas administrativos, festivos, lúdicos, culturales, etc.
X SEMANA SOLIDARIA
“Acercándonos a Palestina”
20 de noviembre: Inauguración de
Del 23 al 30 de noviembre: Exposición “Mujeres de Negro” en el IES Vega de San Mateo, en horario de mañana.
27 de noviembre: Inauguración de la exposición “Refugiados de Palestina”, de
2 de diciembre: Charla coloquio en el Local Social a las 11:30 h, con la proyección del documental: “Comprender Palestina” a cargo de Antonia Ali
18 de diciembre: Vídeo – forum: “NABLUS, Ciudad Fantasma”, documento de Alberto Arce, y posterior clausura de
20 de diciembre: Campaña de Recogida de Juguetes en el Mercado Agrícola y Artesanal de San Mateo, a partir de las 10:00 horas, con la presencia de un Paje de sus Majestades los Reyes de Oriente.
Esta actividad conmemorativa con motivo del Día Internacional en contra de
Para poder conseguir estos objetivos durante el día, las actividades serán prácticas, y además disfrutaremos de una pequeña caminata en compañía de la población de los otros municipios.
La salida desde San Mateo se realizará a partir de las nueve d ela mañana de la zona deportiva municipal en el casco veguero.
El barrio de
Una vez acabadas las obras de ampliación y equipamiento, los vecinos y vecinas de
Por su parte, se necesitaron 12.000 euros más para ser invertidos en la adquisición de nuevo mobiliario, tarima, equipo de sonido y sillas.
Las instalaciones están a pleno funcionamiento y se encuentran al servicio de los habitantes del susodicho barrio de
El inicio de la temporada se realiza en el mes de Octubre, y en esta ocasión, organizando la segunda caminata, el grupo recorrerá el tramo comprendido entre Tamadaba y Berrazales el próximo Sábado 28 de Noviembre.
Desde hace ya doce años, la Concejalía de Deportes ofrece este servicio mensual, al cual se adscriben más de medio centenar de personas, motivadas por conocer los diversos paisajes que esconde Gran Canaria. Además, “este tipo de actividades favorece el contacto social y el aprovechamiento del tiempo de ocio, objetivos que se ven cumplidos al existir un grupo estable de senderistas que participan todos los meses de forma muy positiva en esta actividad”, comenta Eladio Hidalgo, Concejal delegado en Deportes.
En las próximas semanas el barrio de Utiaca se verá afectado por el inicio de las obras de mejora de la cancha deportiva del barrio.
El Ayuntamiento de Vega de San Mateo ya ha iniciado los trámites para la adjudicación de la obra, en la que se invertirán alrededor de 162.000 euros, obras que se enfocarán en el acondicionamiento general de la cancha, adquisición de nuevo equipamiento deportivo de la misma, vallado, iluminación, etc. Todas estas acciones se realizan con la colaboración entre
El plazo de ejecución de la obra está establecido en aproximadamente seis meses; esta acción significa la continuación de las mejoras en las instalaciones deportivas ubicadas en los diversos barrios del municipio de Medianías, con las que los vecinos y vecinas de esos barrios se verán beneficiados a la hora de realizar actividades lúdicas y deportivas.
El próximo Miércoles 18 de Noviembre, darán comienzo los Talleres Municipales para Padres y Madres en el municipio de Vega de San Mateo, actividades incluidas dentro del Plan Canario de Formación para
La primera actividad que se desarrolle será el Taller: “Educación afectiva: inteligencia emocional para el aprendizaje”, a cargo de
Los objetivos de dicha actividad son:
- Conocer aspectos básicos del proceso de aprendizaje significativo.
- Conocer principios fundamentales de la educación afectiva.
- Definir e identificar indicadores de inteligencia emocional.
- Informar de la relación entre ambos conceptos y su implicación en el proceso de maduración de los hijos e hijas.
- Valorar la aplicación de la inteligencia emocional en el sistema educativo actual.
- Identificar situaciones de aplicación de educación afectiva en la vida cotidiana.
Por lo que invitamos a todos y todas los/as interesados/as desde
Para más información es imprescindible dirigirse al Edificio de Servicios Sociales, en
Los lugares conocidos como
Estas obras responden a la necesidad de iluminar los espacios y accesos públicos que se encuentran en esos lugares, y para ello se ha logrado colocar un total de doce nuevas iluminarias, cableado, etc. Esta acción ha necesitado de cerca de 20.000 euros para llevarse a cabo, y desde principios del mes de Noviembre ya están en funcionamiento, de las cuales se están beneficiando una veintena de casas.
La exposición, que será inaugurada el próximo Viernes 6 de Noviembre, será una serie denominada “Lanzarote”, en la que el artista se ha inspirado en el paisaje de esa isla, que le ha llevado a la nostalgia, utilizando los cinco colores: el marrón que representa la tierra; el rojo y naranja el fuego; la lava; el mar y ese cielo azul…
El crítico de arte D. José A. Luján, ha escrito sobre esta obra el siguiente comentario:
“El paisaje telúrico de Lanzarote es el soporte que Sergio Marrero utiliza como pretexto para indagar en su investigación plástica. Y en la aparente fría superficie del lienzo personaliza y vuelca diferentes aspectos geométricos que sugieren un inventario del tiempo que no es otro que el futuro y el pasado. Esos ventanales abiertos sobre la fría superficie volcánica están cargados de memoria y expectación. El artista proyecta sobre el cuadro un mundo personal que nos hace recrear la doble dirección de nuestros propios sueños”.
El Viernes 6 de Noviembre a partir de las 20:30 horas esta peculiar exposición podrá ser visitada, y estará expuesta en
En la actualidad, el ayuntamiento veguero se encuentra realizando el nuevo callejero debido a que existen en el Municipio lugares, caminos y calles por nominar, con el objetivo de facilitar la organización administrativa municipal, para todos y todas los/as vecinos/as a la vez que para los diversos organismos que lo necesitan, como Correos, Catastro, etc.
Así mismo,
El lugar conocido como El Callejón de Aríñez va a ser sometido a la colocación de los ramales de alcantarillado y capa de refuerzo al mismo, continuando con estas obras con las acciones de dotación al municipio veguero de una red de alcantarillado que cumpla con la recogida de residuos a través de este medio.
Con un presupuesto cercano a los 120.000 euros, El Callejón de Aríñez se beneficiará en los próximos meses de estas obras que se pondrán en marcha en un corto periodo de tiempo; obras que se ven unidas al resto que se han llevado a cabo en el mismo pago cumbrero y alrededores.