En esta ocasión, la exposición concertada entre este organismo y
Esta muestra contiene diversas obras que han querido reflejar el diálogo entre la isla y el mar, y está compuesta por representaciones de un territorio adscritas al paisajismo pictórico, género surgido en Europa en el siglo XVII, que revitalizan el romanticismo y el realismo decimonónicos.
Los artistas integrantes de esta exposición son nacidos en el siglo XIX y crecieron artísticamente bajo el influjo del realismo, como Francisco Suárez León, o bajo el influjo del impresionismo, como Manuel López Ruiz, Nicolás Massieu y Matos, Juan Rodríguez Botas y Ghirlanda y Tomás Gómez Bosch; no obstante, José Jorge Oramas y Juan Ismael, ambos discípulos de Nicolás Massieu, también están representados en esta exposición.
Los cuadros que se exponen fueron realizados entre 1910 y 1945, y dejan patente una convivencia de estilos y de maneras de afrontar el paisaje, reflejo de la diversidad de opciones que aporta el siglo XX. El efecto enriquecedor de los viajes, que introducen a estos creadores en las últimas tendencias europeas queda reflejado en las obras de Nicolás Massieu y Juan R. Botas y Ghirlanda. La voluntad de sintonía con las corrientes internacionales, característica de
Los alumnos de
Esta importante muestra será inaugurada el próximo Viernes 7 de Agosto a partir de las 20:30 horas, y podrá ser visitada hasta el Domingo 23 de Agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario